Hoy es un día importante para EEUU y, ya sabemos, que todo lo que acontece allí, aunque disten muchas leguas de distancia, nos salpica aquí. Hoy 20 de enero, Joseph Robinette Biden Jr.  será proclamado nuevo presidente de los EEUU de América.

Vergonzantes fueron los hechos ocurridos en el Capitolio el pasado 6 de Enero , cuando un grupo de degenerados irrumpió en el edificio e intentó conseguir por la fuerza lo que no habían podido conseguir en las urnas…. Esperemos que hoy, día de la investidura del nuevo presidente, sea la cosa más calma

Lo que muchos no conocerán es lo que une la base legislativa estadounidense con el antiguo reino de Castilla, para ser más precisos, con uno de sus reyes más famosos y eruditos, el rey Alfonso X el Sabio.

Algunos ya lo habrán deducido, no puede ser otra cosa que ese gran cuerpo normativo que mandara redactar el insigne rey allá por la segunda mitad del siglo XIII, las famosas ‘Siete Partidas’.

El nombre original era ‘Libro de las Leyes’, siendo conocido popularmente como las Siete Partidas al estar divido en siete secciones, con una curiosidad, y es que cada sección comienza con una de las iniciales del nombre del rey A-L-F-O-N-S-O.

Pero, ¿qué tienen en común ? Pues muy sencillo, desde el descubrimiento de las tierras americanas las leyes que allí se adoptaron fueron las mismas que aquí, cuya base obviamente eran las Siete Partidas,  y éstas no desparecieron tras la independencia americana, sino que se siguieron ejecutando difuminándose con el tiempo en otros cuerpos normativos, pero ahí quedó su esencia.

Quizás hoy alguno de los congresistas cuando acceda a la Cámara de Representantes para la toma de posesión, se percate de que entre las figuras históricas que aparecen en los retratos en relieve de mármol de la galería, se encuentra la efigie de nuestro ilustre monarca, desde que ésta fuera remodelada entre 1949 y 1950.

Sé que no suelo escribir sobre temas extraños a mi ciudad, Sevilla, pero es que éste aunque lo parezca, tampoco lo es, ya que de sobras es conocida la vinculación de Alfonso X con Sevilla, donde mandara construir su Palacio Gótico dentro de los Reales Alcázares sevillanos, y en cuya catedral descansa su cuerpo. Tampoco será éste el único texto que le dedique a Alfonso X, ya que este año celebraremos el octavo centenario de su nacimiento.

De momento eso es todo queridos lectores, pero pronto nos volveremos a encontrar o, al menos, eso espero. Y ya sabéis, cuidaros mucho. Un abrazo de corazón desde Sevilla.

 

Anuncio publicitario